- Oro Viejo se encuentra en el corazón histórico y monumental de Salamanca arropado por la Casa de las Conchas, la Universidad Pontificia de Salamanca y la Iglesia de San Benito.
¿Por qué Oroviejo?
Desde antes del siglo XVII, los poetas denominaban la piedra de Villamayor como el oro viejo de Salamanca. Cuando amanece o cae el sol, la piedra se transforma, iluminada en su totalidad, tiene unas connotaciones que refleja un color similar al del oro viejo
Este proyecto nace con el objetivo de transmitir sensaciones y experiencias nuevas, desarrollando una apuesta culinaria totalmente diferente en Salamanca. El mejor producto, la parte más importante de nuestra filosofía. Los platos que llegan al comensal parten de cero, elaboraciones totalmente caseras y con los mejores caldos. Apostamos por el producto de km.0; tenemos una despensa bastante grande, con productos que podemos presumir sin miedo.
Queremos impresionarte con nuevas propuestas para lo que nos basamos en dos principios básicos; la elaboración del producto y la presentación de los platos. Sabemos que el trato y el respeto al producto tiene que ser incondicionales, tanto en fresco como en todo el proceso de elaboración. La presentación también es clave, vestimos los platos para sorprender a nuestros clientes desde el primer momento.
Héctor Carabias formado en la Escuela Superior de Cocina de Luis Irizar.
Ha trabajado con algunos de los cocineros más prestigiosos del país, como Hilario Albelaitz (Zuberoa * estrellas Michelin – ***soles Repsol), los hermanos Roca (El Celler de Can Roca*** estrellas Michelin – *** soles Repsol) y Quique Dacosta (Quique Dacosta*** estrellas Michelin – *** soles Repsol).
Antiguo propietario y Chef del restaurante CORRILLO.
Ganador de numerosos premios reconocidos.
Nombrado “Joven nuevo valor” en 2011, “Maestre de Cocina” en 2013, “Matancero de honor” en 2014. Representarte de Salamanca en “Madrid Fusión”.
Para confeccionar nuestras ricas y nutritivas guarniciones vegetales y ensaladas, y para garantizar la calidad de nuestro producto contamos con nuestro propio huerto en el que cultivamos también plantas para aderezar nuestros platos. El cuidado diario nos permite ofrecer un producto fresco, en su máximo valor nutritivo y un aspecto natural. También trabajamos con varios hortelanos ecológicos que nos ayudan a trabajar con un producto que marca la diferencia.
El cerdo es el animal por excelencia más consolidado y valorado en nuestro entorno, aprovechándonos de él para confeccionar grandes platos. La carne roja juega un papel muy importante en nuestra casa, trabajadas en nuestro horno de leña. Obtenemos terneras y vacas de productores locales y apostamos por el producto Km 0 “Valmuza”, criadas y alimentadas con capricho en nuestras dehesas, comen bellotas de donde comen los cerdos.
Otras carnes como el lechazo, el cabrito o el tostón son algunos productos de mayor calidad que podemos encontrar en nuestra tierra, sin olvidarnos de la caza en temporada estival.
El pescado protagoniza muchos de nuestros platos por sus numerosas formas de poder disfrutar de él, ya sea en crudo, marinado o cocinado. Los tartares, brasas y horno de leña son algunas técnicas que utilizamos para sacarle el mayor partido, ofreciendo el mejor producto traído directamente del Mar Cantábrico “Burela” y el Mar Mediterráneo.
Navajas, erizos, bogavantes y ostras, son algunos productos que trabajamos ya que tienen multitud de posibilidades y su gran calidad.
Plaza de San Benito, 5 | 37002 | Salamanca
www.restauranteoroviejo.es
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.